Programa de Educación Bancaria

Desarrolla competencias financieras sólidas a través de formación práctica diseñada para profesionales que trabajan con servicios bancarios y gestión de recursos

Nuestro Enfoque

Metodología basada en casos reales del sector bancario

Trabajamos con situaciones que ocurren día a día en oficinas bancarias. Desde errores comunes en documentación hasta problemas de comunicación con clientes. Aquí no hay teoría abstracta.

  • Análisis de casos documentados entre 2022 y 2024
  • Simulaciones con software bancario utilizado en España
  • Revisión de normativa actualizada hasta marzo de 2025
  • Materiales adaptados al contexto del mercado español

Los ejercicios que hacemos vienen de experiencias compartidas por profesionales del sector. Nada inventado. Todo verificable.

Sesión de formación bancaria con materiales de trabajo

Escenarios de aplicación práctica

Lo que aprendes aquí se aplica directamente en tu trabajo diario. Estas son las situaciones más comunes donde notarás la diferencia.

Gestión documental

Reducción de errores en tramitación de préstamos y apertura de cuentas mediante verificación sistemática

Comunicación clara

Explicar productos financieros sin tecnicismos innecesarios para mejorar la comprensión del cliente

Resolución ágil

Identificar problemas frecuentes y aplicar soluciones estandarizadas para optimizar tiempos de respuesta

18 Semanas de formación
32 Casos prácticos
6 Módulos temáticos
Sept 2025 Próxima edición

Estructura del programa: lo que realmente importa

Seis módulos con contenido directo. Sin relleno ni teoría que no se usa.

Por qué este formato funciona

Hemos visto que los profesionales bancarios necesitan formación que respete su tiempo. Por eso cada módulo dura tres semanas y se centra en un área específica del trabajo diario.

El primer módulo cubre productos básicos: cuentas corrientes, tarjetas, transferencias. Lo que todo empleado bancario debería dominar pero a veces se aprende sobre la marcha. Aquí sistematizamos ese conocimiento.

Los módulos intermedios trabajan temas como hipotecas, inversión y seguros. Aquí es donde notamos más variación en el nivel de conocimiento entre participantes. Algunos vienen con experiencia comercial, otros desde operaciones. Adaptamos el ritmo según el grupo.

El último módulo trata normativa y cumplimiento. Puede sonar aburrido pero es donde más agradecen la formación. La regulación cambia constantemente y mantenerse al día marca la diferencia entre trabajar tranquilo o con dudas permanentes.

Contenido incluido

  • Productos bancarios retail
  • Gestión de riesgos básicos
  • Hipotecas y financiación
  • Inversión y ahorro
  • Seguros vinculados
  • Normativa MiFID II
  • Prevención de blanqueo
  • Protección de datos

Dato relevante sobre participantes anteriores

Durante la edición de otoño 2024, notamos que los participantes que completaron todos los ejercicios prácticos reportaron mayor confianza al gestionar consultas complejas. No garantizamos resultados específicos porque cada persona trabaja en contextos diferentes, pero el feedback ha sido consistente en este punto.

Equipo docente con trayectoria en banca

Profesionales que han trabajado años en el sector y conocen los desafíos reales del día a día bancario

Retrato profesional de Héctor Villar

Héctor Villar

Productos bancarios

Catorce años en banca comercial. Comenzó en caja, pasó por atención al cliente y gestionó una oficina en Badalona durante cinco años. Conoce la operativa desde dentro.

Retrato profesional de Blanca Soria

Blanca Soria

Normativa y cumplimiento

Trabajó en el departamento de riesgos de dos entidades bancarias españolas. Se especializa en normativa de prevención de blanqueo y protección al consumidor financiero.

Retrato profesional de Ramiro Campos

Ramiro Campos

Financiación e inversión

Asesor financiero certificado con experiencia en gestión patrimonial. Ha formado equipos comerciales en productos de ahorro e inversión para entidades medianas.